Algunos autores comentan que La Galera podría tener origen romano, pero esto no ha sido comprobado científicamente.
La Torre de la Galera es citada ya en 1178, pero el asentamiento definitivo es posterior. Las primeras noticias datan de principios del siglo XIV, cuando los hombres de Godall, sujetos a la señoría feudal de Ramón de Centelles, emigraban a la nueva población de La Galera, de fuero real. De este hecho se quejaba el mencionado señor feudal ante el rey, el cual dictó sentencia el 1303, la cual confirmaba que los habitantes de Godall debían vasallaje a su señor.
En 1320, durante una estancia del rey Jaume II en Sant Mateu del Maestrat, autorizó a tres personajes, entre ellos al alcalde de Tortosa, a ordenar la población denominada entonces la Puebla de la Galera. El rey les permitía repartir terrenos entre los habitantes para estimular el establecimiento y ponía esta nueva población bajo la jurisdicción de Tortosa. El 1321, el monarca envió una orden al veguero de Tortosa en que se prohibía a los vecinos de la puebla nueva del Torrente de la Galera ocupar tierras de la zona de Ulldecona, hecho que provocó las quejas de los hospitaleros, ya que eran señores de esa zona.
El año 2003, el pueblo de La Galera cumplió 700 años (1303-2003).
Fuente: Ayuntamiento de La Galera