L'Ametlla de Mar

Pueblos y ciudades

L'Ametlla de Mar es un municipio situado en el extremo NE de la comarca del Baix Ebre. Destaca su amplia zona costera delimitada por los barrancos del “Àliga” y del “Cap del Terme”.

El terreno árido de esta franja, condicionado por la fuerza del viento, ha supuesto un despoblamiento histórico, conocido documentalmente como el desierto de Alfama, tendencia que no cambió hasta la época contemporánea. No nos encontramos, por lo tanto, con núcleos de población antigua, pero sí descubrimos los vestigios del que representaba un paso obligado y estratégico en las comunicaciones ya desde época romana. La vía Augusta franqueaba paralelamente la costa hacia el Perelló. Es prueba el miliario romano encontrado en la urbanización de Calafat.

En un intento de repoblar esta zona, en 1201, el rey Pere el Católico lo concedió a la orden militar de Sant Jordi de Alfama, creada por él mismo. El hospital-castillo de Sant Jordi de Alfama, erigido con esta finalidad, será el origen y la fundación de la orden, con un término inicial que va desde l'Ampolla hasta la cala Justell. Durante el conflicto de la Guerra de los Segadores, las tropas realistas lo bombardearon y arruinaron. Al mismo emplazamiento de este castillo, ya desaparecido, se construyó otro, en el siglo XVIII, aún de pie y restaurado.

Durante el siglo XVI, en la franja costera del término de l'Ametlla se construyeron torres de defensa para proteger el paso y las poblaciones de interior como Fullola y el Perelló de los ataques de los piratas. La torre del águila y la de la Ametlla se construyeron en 1598. Justamente en lo que había sido la torre de l'Ametlla, ubicada a la cala de la “Amela” o de la “Merla”, y destruida por los ingleses durante la Guerra del Francés, fue el lugar escogido por pescadores provenientes de Valencia para establecerse durante la segunda mitad del siglo XVIII.

L'Ametlla experimentó un espectacular crecimiento de población. Al final de aquel siglo, ya contaba con 2.000 habitantes. Este hecho propició su segregación del Perelló, en 1891.

El origen de su topónimo, proveniente del latín, tiene el mismo significado que el nombre genérico de la “ametlla” (almendra).

Según se sabe, y sólo como curiosidad, el origen de la población se debe del asentamiento unipersonal de un pescador Joaquim Gallard, de renombre Tora, procedente del Grao de Valencia, quien construyó, a finales del siglo XVIII, un primer cubierto de piedra y barro.

Fuente: Consell Comarcal del Baix Ebre

977-456000
Sant Joan. 55
ajuntament@ametllamar.cat
Fuente: [1] Font: Consell Comarcal del Baix Ebre

¿Qué rutas hay?

Activos

Empresas acreditadas con la marca Terres de l’Ebre

Partida la Barrera s/n, apart. 375, 43860 L'Ametlla de Mar
melgermanssancho@gmail.com
877 916 081
Paratge Santes Creus, s/n, 43860, L'Ametlla de Mar
info@campingametlla.com
977 267 784
Edifici Llotja, Moll Pesquer, s/n, 43860, l'Ametlla de Mar
administracio@coframet.cat
977 456 007
Edifici Llotja - Moll Pesquer, s/n, 43860, Ametlla de Mar
administracio@coframet.cat
977 493 012
Apdo correus 227, 43860 L'Atmella de Mar
gerard.guez@gree.fr
608 747 852
Urb. Calafat - Port Calafat , 43860, l'Ametlla de Mar
fsegarra@calafat.net
977 486 021
Carrer Jacint Verdaguer 16, l'Ametlla de Mar
peixosguzman@gmail.com
977493620
C. Número vint-i-tres, 284, 43860, l'Ametlla de Mar (Urbanització Les 3 Cales)
info@planctondiving.cat
977 457 741
C. vint-i-tres, 284, 43860, l'Ametlla de Mar (Urbanització Les 3 Cales)
info@plancton.cat
977 457 741
Carrer Velero s/n (Urb. Calafat), 43860, Ametlla de Mar
977 486 225
C. Andreu Llambrich, 74, 43860, Ametlla de Mar
elmolidelsavis@elmolidelsavis.com
639 080 592
Port Marina Sant Jordi, Passeig Marítim, Platja de l'Alguer
info@marnatura.net
695 241 845
 
¿Eres una empresa? Únete

Los recursos locales, productos y servicios que potencian las actividades económicas tradicionales y la nueva economía social en el marco de la sostenibilidad de Les Terres de l’Ebre, pueden solicitar el uso de la marca y el logotipo Terres de l’Ebre Reserva de la Biosfera.

Más información