Itinerario El Racó de Corretja
El itinerario se adentra por los encinares y pinares de pino negral y pino carrasco que encontramos a la izquierda del río de los Estrets y nos lleva hasta el Racó de Corretja. Es un conjunto de dos masías, el de Corretja y el de Nasi, que ya se conocía en el siglo XVII como el Mas de la Catalana. Estuvo habitado hasta mediados del siglo XX, cuando se expropió la finca. La actividad ganadera y agrícola era la principal forma de subsistencia. Todavía se pueden distinguir los establos para el ganado en la parte baja de la casa, la era delante, la balsa para regar el huerto un poco más apartada y un horno de cal antes de llegar. El lugar fue un importante lugar de paso de rebaños trashumantes entre el Bajo Aragón y las Terres de l'Ebre.
