Ruta Amposta - Ullals de Baltasar - L'Encanyissada - Casa de Fusta
Iniciamos el recorrido en la Oficina de Información Turística de Amposta (km 0). Con el Ebro a nuestra izquierda seguimos adelante por la avenida Sant Jaume. Al cabo de 150 metros de haber cruzado el puente de la N-340, giramos a la derecha y seguimos adelante dirección Sant Carles de la Ràpita, donde al cabo de 400 m giraremos a la izquierda, abandonando la carretera arbolada y continuaremos al cabo de 60 m por un camino de tierra que nace a nuestra derecha (km 1,4). Seguimos siempre por el camino de tierra, compartiendo el paisaje con pequeños huertos y topándonos ya con los primeros arrozales del itinerario. Al cabo de 2,5 km, giramos a la derecha por un puente, teniendo como referencia un gran eucalipto junto a una granja (km 3,9). Seguimos adelante durante 600 m donde giramos a la izquierda por un camino de tierra que, al cabo de 1,1 km nos conducirá a los Ullals de Baltasar (km 5,6).
Los Ullals son puntos de surgencia de agua procedente de la zona de recarga cárstica de los Puertos de Beceite y la sierra del Montsià. Su flora es muy peculiar, con el sorprendente nenúfar. Además, varias especies de peces, como el espinoso, el samarugo y el colmilleja de río pueblan sus aguas. Dejamos los Ullals, y seguimos adelante hasta encontrarnos, al cabo de 300 m con una masía de donde nace la acequia de l'Anglès (km 5,9). Seguimos adelante con la acequia a mano izquierda y la carretera del canal marítimo de Amposta a la Ràpita a nuestra espalda.
Al cabo de 1,2 km giramos a la izquierda, salvando la acequia de l'Anglès por un puente. Al cabo de 100 m, giramos a la derecha, por un camino de tierra paralelo a un desagüe y lo seguimos durante 2,4 km -durante este largo tramo, tendremos una buena panorámica de la sierra del Montsià hasta alcanzar la carretera TV-3406 que une la Rápita con Sant Jaume d'Enveja. La cruzamos con precaución y seguimos recto 500 metros donde encontraremos el camino que nos permite girar a la izquierda para enlazar, al cabo de 400 m más, con el inicio del carril bici de la Encanyissada (km 10,5). En este punto, nos encontramos enlazados con el itinerario de la "Ruta de les Llacunes" y si seguimos adelante 1 km podríamos enlazar con el itinerario 7 "Sant Carles de la Ràpita-Vilacoto-Casa de Fusta". Seguimos, pues, por el carril bici de la Encanyissada. Al cabo de 2,5 km llegamos al acecho del Carreter (km 13). Seguimos recto y al cabo de 1 km llegamos a la Casa de Fusta, edificio emblemático del Delta, centro de Información del Parque y que acoge una exposición sobre las lagunas del Delta (km 14). Desde la Casa de Fusta regresamos exactamente sobre nuestros pasos hasta llegar de nuevo al mas los Ullals (km 22,3). Pasamos por delante de la casa y, con absoluta precaución, cruzamos la carretera TV-3408 o del canal marítimo por la zona de l'Enclusa, donde podemos observar el antiguo canal de navegación de Carlos III que unía el Ebro con la bahía de los Alfaques.
Volvemos a Amposta, pues, con el canal de navegación -hoy en día, de riego- a nuestra derecha. Al cabo 3,6 km nos vemos obligados a dejar el canal y nos incorporamos con precaución en la carretera que, al cabo de 600 m nos conduce de nuevo al paseo fluvial de Amposta (km 26,5) (a 300 metros disponemos del enlace con el camino de Sirga, 20 km de carril bici que une Amposta con el río Migjorn). Desde este punto volvemos a la Oficina de Información Turística de Amposta, ubicada a 900 metros, para un recorrido total de 27,4 km. Este itinerario transcurre por carretera (20%), por caminos rurales (52%) y por carril bici (28%). Asfalto (67%), tierra (33%).


