Ruta de les Llacunes
Iniciamos el recorrido en la Casa de Fusta y continuamos por el carril bici de la Encanyissada. En este tramo inicial la vegetación predominante es el carrizo (Phragmites australis), planta que rodea y da nombre a la balsa. Al final del carril -donde habitualmente pastan toros- giramos hacia la izquierda por un camino de tierra que conduce hacia la carretera que enlaza Sant Carles de la Ràpita y el Poblenou del Delta. Para evitarla, justo 150 metros antes de llegar, giramos de nuevo a la izquierda y continuamos por un camino de tierra que finaliza justo frente al canal de Sant Pere. Aquí, nos vemos obligados a circular por la carretera durante 500 m. Observamos la pantena -arte de pesca fijo en forma de embudo- y con mucha precaución continuamos adelante unos 250 metros hasta encontrar un nuevo camino de tierra que nace a la izquierda y que transcurre paralelo a la Encanyissada. Este camino permite llegar a Poblenou. Aquí tenemos dos posibilidades: volver a la Casa de Fusta (situada a 2,7 km) o continuar el recorrido.
Si se decide continuar, seguiremos con mucha precaución por la carretera que une el Poblenou y la barra del Trabucador. A la izquierda tendremos siempre arrozales, con los omnipresentes bueyera (Bubulcus ibis) buscando alimento, ya la derecha, un poco lejos, la bahía de los Alfaques. En el último tramo observamos las antiguas salinas de Sant Antoni y justo antes de llegar a la playa, nace a la izquierda una carretera que nos llevará hasta el mirador de la Tancada, desde donde podremos observar la fauna presente en la laguna, especialmente flamencos (Phoenicopterus roseus), ánades (Anas platyrhynchos) y zampullines (Podiceps cristatus). Es el momento de tomarnos un descanso.
Seguiremos recto unos 600m hasta encontrar el carril bici que recorre la Tancada. Observamos el cambio de vegetación. Ahora la salicornia (Arthrocnemum fructicosum), planta adaptada a suelos salinos, domina el paisaje. Cuando se acaba el carril, seguimos recto por un camino de uso rural 1km hasta encontrar la carretera que transcurre paralela a un gran canal de tierra. Giramos a la derecha y al cabo de 700m encontramos el puente por donde debemos girar a la izquierda para dirigirnos de regreso al punto de partida. Antes de llegar, encontramos el mirador del Embut desde donde tendremos una magnífica vista del Clot de la Encanyissada - observar las fochas (Fulica atra) - y la caja nido para murciélagos más grande de Europa. Podemos contemplar también la Casa de Fusta, situada a 2 km. La distancia total de recorrido es aproximadamente de 26,2 km. Este itinerario transcurre por una zona del Parque Natural del Delta del Ebro donde la presencia espectacular de aves está garantizada en cualquier época del año.


