Ruta Desembocadura de l'Ebre - Garxal - Riumar
Iniciamos el recorrido en el Muntell de les Verges (Km 0). Lo dejamos a nuestra derecha y seguimos adelante 200 metros hasta llegar a un stop. Giramos a la derecha en busca del río Ebro y el inicio del itinerario ciclista del Garxal (Km 0,3). Continuamos adelante, con el Ebro siempre a nuestra derecha, encontrándonos dos miradores. El segundo, el "Zigurat" (Km 1,2), formado por una espectacular plataforma de madera, nos permite dominar el horizonte de la zona de la desembocadura del Ebro, con excepcionales vistas sobre el río, la isla de Sant Antoni, la isla de Buda, el Garxal, parte de fisonomía litoral del Delta y, en función de los días, la línea de costa hasta el cabo de Salou.
Una vez pasado el Zigurat, el recorrido continúa por la izquierda, dejando el río a nuestra espalda, el faro a la izquierda y siguiendo por el carril bici de tierra paralelo a la laguna del Garxal. El Garxal, con 280 ha, es la laguna del Delta más reciente formación. Está constituida por pequeñas islas en forma de media luna, moduladas por el viento y el mar. Durante el recorrido podrá observar que está rodeada por diferentes ecosistemas, principalmente zonas dunares, saladares y carrizales que acogen una rica y variada flora y fauna. Aproveche los dos miradores faunísticos del recorrido (Km 1,6 y Km 2,3) para observar la fauna presente en la laguna. Desde el segundo mirador, seguimos adelante y al cabo de 400 m llegamos al paseo marítimo de la urbanización Riumar (Km 2,7). Continuamos recto hasta el final del paseo (Km 3,8), donde giramos a la izquierda (verá que el suelo está pintado de rojo el símbolo de una bicicleta) y seguimos durante 500m por la calle Polla de agua (obsérvese que parte de la calle cuenta con balizas para bicicletas). Al final de la calle hay una pequeña cruce-rotonda con un eucalipto en medio (Km 4,3).
Giramos a la derecha y seguimos adelante por un camino de tierra durante 350 metros. Atención! En este punto pasaremos por debajo de unos pinos (Km 4,7) y debemos girar repentinamente a la izquierda por otro camino de tierra para retornar hacia Els Muntells. Seguimos, pues, por el camino de tierra. Al cabo de 500 metros tendremos ya los arrozales a nuestra derecha, y al cabo de 400 m llegamos a un stop, el de la carretera T-340 que llega a Riumar (Km 5,6). La cruzamos con precaución y seguimos adelante durante 700 m hasta llegar al Puerto fluvial de Deltebre (Km 6,3). Circunvalar el Puerto, y al cabo de 600 m llegamos al punto inicial, el Muntell de les Verges para un recorrido total de 6,9 km.
Opción larga:
Cuando llegamos a la zona de los pinitos (Km 4,7), en lugar de girar repentinamente a la izquierda, seguimos recto por el camino de tierra (rodeado de arrozales) durante 2 Km hasta encontrar la carretera T-340 que une Deltebre con la desembocadura (Km 6,7). Cruzamos la carretera con precaución y tomamos el carril bici anexado a la vía que nos llevará, al cabo de 1,6 km directamente al río. Una vez con el Ebro a nuestra derecha, lo seguimos durante 1,5 Km hasta llegar al Muntell de les Verges, para un recorrido total de 9,8 km.


