Via Verde de la Val de Zafán - Camí Natural Tortosa-Deltebre
La Val de Zafán es un antiguo trazado de tren reconvertido en vía verde, de acceso no motorizado que garantiza la accesibilidad y la universalidad de los usuarios, sin limitaciones de edad o capacidad física.
Su trazado se inicia en la capital de la comarca del Baix Ebre, Tortosa, y atraviesa las poblaciones de Roquetes, Jesús, Aldover, Xerta y Benifallet desde donde continúa por la vecina comarca de la Terra Alta dirección el Pinell de Brai, Prat de Comte, Bot, Horta, Arnes y Lledó, municipio limítrofe de Aragón, donde el trazado nos lleva hasta Valderrobres y finalmente a la población de Alcañiz. La vía verde es una ruta turística que transcurre por la antigua vía férrea del Valle de Zafan donde, dado el interés del gobierno de Aragón en tener puerto de mar para explotar sus productos, construyeron un trazado de tren en que estaba proyectada la unión del municipio de La Puebla de Híjar con Tortosa.
Las obras se empezaron en 1882, pero debido a varios problemas, no fue hasta 1942 cuando se pudo inaugurar. La vía estuvo en servicio durante 31 años y se cerró definitivamente el 17 de septiembre de 1973. Esta obra no se concluyó nunca, aspecto que la condenó al desuso.